
AGENCIA MANACORNOTICIAS 10/11/2025 - 10:56:27 | ![]() ![]() |

![]() | Superficie del olivar: 2.980,35Ha. Nº de olivos: 501.593. Almazaras: 11. Envasadoras: 20. Olivicultores: 641 (actualizado septiembre 2025). Producción Campaña 2023-2024. Producción D.O Oli de Mallorca: 142.112,58 l. |
Todos los campos de Mallorca donde hay olivos están en plana faena de recoger la cosecha. Uno de los mejores aceites del mundo está en Manacor, en la finca de Aubocassa donde el riojano Agustín Santolaya ha conseguido un hito para la capital del Llevant y la Mancomunidad del Pla. El cultivo de olivos y la elaboración de aceite de Mallorca se extiende por toda la isla, gracias a las excepcionales características geoclimáticas. SUELO: el suelo de Mallorca es fundamentalmente de origen calcáreo y de tierra arcillosa, lo cual otorga a las olivas un aroma y unas características muy singulares.
CLIMA: el clima mediterráneo de Mallorca se caracteriza por temperaturas moderadas, inviernos suaves y veranos cálidos y secos. Le media anual de precipitaciones es de 570 mm, más hacia el otoño. Se debe destacar también el alto nivel de humedad ambiental que hay en la isla como un factor muy importante para el desarrollo y mantenimiento de los olivos; repercute en la calidad de la producción de olivas y contribuye al mantenimiento de la regularidad en su composición.
A la personalidad y carácter que confiere a nuestros aceites de oliva virgen extra el clima y el medio donde se desarrollan nuestros olivos, hay que añadir que el reducido tamaño de las fincas permite a nuestros olivicultores un mayor control de la calidad de la aceituna durante todo el proceso de producción, factor determinante para la obtención de un aceite de oliva virgen extra de calidad superior como el de Oli de Mallorca.
La cosecha de la aceituna suele realizarse entre los meses de octubre y enero, dependiendo la zona de Mallorca donde se encuentre el olivar. Nuestras modernas almazaras utilizan el sistema continuo, en los que la extracción final del aceite de oliva virgen extra se realiza mediante la centrifugación, tanto de dos fases como de tres fases. El aceite se almacena en depósitos de acero inoxidable o fibra de vidrio, y queda protegido de la luz solar y a una temperatura adecuada que, gracias a la localización geográfica y a las características arquitectónicas de las almazaras, no supera los 25º C.
Las cuantro variedades de oliva autorizadas para la elaboración de aceite de Mallorca permiten obtener aceites diferenciados de gran calidad. Así, la oliva mallorquina aporta al aceite suavidad, dulzor y sabor de almendra madura; la variedad arbequina aporta sabor de fruta verde, la empeltre aporta delicadeza, dulzor y recuerdos a almendra, mientras que la picual aporta picante y amargo. Oli de Mallorca en cifras. Superficie del olivar: 2.980,35Ha. Nº de olivos: 501.593. Almazaras: 11. Envasadoras: 20. Olivicultores: 641 (actualizado septiembre 2025). Producción Campaña 2023-2024. Producción D.O Oli de Mallorca: 142.112,58 l.


- El presidente del Consell de Mallorca se reúne con la Asociación Balear de Entidades de Caza (ABEC) para reforzar la colaboración y el compromiso con el sector cinegético
- El Pi demana crear una comissió per al retorn dels Caps de Bou de Costitx a Mallorca
- VOX EN EL CONSELL EXIGE UNA BAJADA INMEDIATA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA VIVIENDA EN BALEARES PARA FRENAR LA EMERGENCIA HABITACIONAL QUE SUFRE MALLORCA
- La OCB Manacor: organitza la conferència "La (des) colonització mediàtica de les Illes Balears", a càrrec de Tomeu Martí i Florit (periodista i activista), 12 de novembre a les 20 hores
- Recolección de olivas. Superficie: 2.980,35Ha. Nº de olivos: 501.593. Almazaras: 11. Envasadoras: 20. Olivicultores: 641. Producción 2023/2024 D.O Oli de Mallorca: 142.112 l.
- 7 de novembre a s’Agrícola va acollir una conferència del periodista i activista cultural Antoni Ferrer Vallespir (Manacor) on va parlar de la inauguració, ara fa 50 anys, de la sala d’exposicions Es Cau
- Más de 150 jóvenes participan en el primer torneo de pádel del Consell de Mallorca
- El PP de Mallorca reclama al ministro Óscar Puente los 230 millones de euros del convenio de carreteras coincidiendo con su visita de mañana
- Prohens y Soler asistirán hoy lunes 10 a la inauguración del nuevo Museo del Ferrocarril de Mallorca, ubicado en la c/Estació, 33, de Son Carrió (Sant Llorenç des Cardassar)
- Más de 150 jóvenes participan en el primer torneo de pádel del Consell de Mallorca. El campeonato, celebrado los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Pins Pádel Club, de 14 a 30 años
























Sí
No

















