
ib.ccoo.es 20/06/2025 - 15:31:51 | ![]() ![]() |
CCOO DENUNCIA EL CIERRE UNILATERAL DEL CENTRO NODAL DE EIVISSA Y LA IMPOSICIÓN DE UNA REORGANIZACIÓN LABORAL LESIVA SALTÁNDOSE EL CONVENIO COLECTIVO, AUNQUE CONSIGUE FRENAR PARTE DE SUS GRAVES EFECTOS POR A LA PRESIÓN EJERCIDA EN LA MESA,
Tras tres reuniones de negociación en el marco del cierre unilateral del centro nodal de Correos en Eivissa (uno de los 36 que se pretende cerrar en los próximos meses), el sindicato CCOO denuncia que la empresa ha mantenido una actitud de imposición y ha aprovechado esta reestructuración para hacer un ajuste de costes laborales e introducir cambios sustanciales y regresivos en la organización del trabajo.
Aunque la presión sindical ejercida ha logrado corregir y frenar algunas de las propuestas más lesivas de la empresa, garantizando derechos y condiciones a una parte importante de la plantilla afectada, otras medidas han sido impuestas de forma unilateral por Correos, generando graves perjuicios para decenas de trabajadores y trabajadoras.
Entre los principales impactos negativos que CCOO denuncia destacan
Movilidades geográficas forzosas y sin compensaciones adecuadas, afectando a personas trasladadas. En algunos casos y sin tiempo efectivo reconocido para los desplazamientos.
Pérdida de derechos retributivos al suprimirse pluses de nocturnidad, automatización o turnicidad, sin medidas compensatorias.
Oferta de plazas en su mayoría a tiempo parcial, incumpliendo el compromiso recogido en el Acuerdo Marco de avanzar hacia la estabilidad laboral y la jornada completa.
Horarios impuestos de forma opaca, sin garantizar la previsibilidad ni la conciliación, y sin información transparente a nivel estatal.
Exigencia de nuevos requisitos no contemplados en las plazas de origen, como el carné de conducir, en lo que supone un cambio arbitrario de las reglas de acceso.
Inaplicación del convenio colectivo, en cuánto a la movilidad geográfica sin respetar los principios de transparencia y buena fe negocial, que supone:
No reconocimiento del tiempo de desplazamiento como jornada efectiva, lo que vulnera principios básicos del derecho laboral.
No reconocimiento del derecho al transporte o a su compensación.
Sin derecho preferente de retorno a la localidad de origen en los sistemas de provisión
A pesar de estos graves hechos, CCOO ha conseguido, a través de la negociación intensa y la firmeza sindical, bloquear o minimizar los efectos de muchas de estas medidas en distintas provincias del Estado y en Illes Balears, proteger parte de los derechos retributivos y de jornada, reducir los impactos de la movilidad en ciertos territorios y obtener algunos avances en la clarificación de horarios y condiciones.
Pero el fondo del proceso sigue siendo inaceptable: Correos ha utilizado el cierre de los nodales -una decisión que CCOO no apoyó ni cuando se crearon ni ahora en su desagrupación- como excusa para precarizar las condiciones laborales de su plantilla y reorganizar el trabajo sin una negociación real.
Ante estas discrepancias, CCOO no descarta acciones judiciales en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras afectados/as.


- VOX Manacor se queda solo en el Pleno en el debate de la Normalización lingüística de Balears porque el PP se ha abstenido en recuerdo al promotor en 1986 Gabriel Cañellas
- El Voleibol Manacor se viste de Europa y debuta en casa ante Zagreb será en el Poliesportiu Miquel Àngel Nadal, miércoles 12 de noviembre, a las 19:00 horas
- L'associació cultural Som Inca presenta una nova edició del seu concurs fotogràfic “Incagram 2025”
- El Pleno de esta noche 10 de noviembre ha dado luz verde al Plan de Gestión Ética de Colonias Felinas de Manacor con los 13 votos a favor del Gobierno Local y la abstención del PP y VOX, 8 votos
- LALI MARI COSTA DEL CLUB JASA 3ª CLASIFICADA CAMPIONAT DE BALEARS DE TIR AMB BASSETJA MODALIDAD DE PELOTA
- L’Ajuntament de Santanyí iniciarà aviat les obres al Camí de Cala Llombards: reasfaltat i senyalització amb una inversió de gairebé 900.000 €
- Impulsan la revisión y regularización de la Renta Social Garantizada (RESOGA) tras detectar miles de expedientes suspendidos sin revisar ni notificar durante la legislatura anterior (6.300)
- La ciutat d’Inca recupera una part del seu imaginari popular amb la incorporació del “Dimoni Bogiot”, una nova figura que, a partir d’avui, acompanyarà els Cossiers
- El presidente del Consell de Mallorca se reúne con la Asociación Balear de Entidades de Caza (ABEC) para reforzar la colaboración y el compromiso con el sector cinegético
- El Pi demana crear una comissió per al retorn dels Caps de Bou de Costitx a Mallorca









































