
AGENCIA MANACORNOTICIAS 22/10/2025 - 05:58:00 | ![]() ![]() |

![]() | Según ha explicado el presidente de PIMEM, Jordi Mora, “los ciudadanos llegaron a esperar hasta 36 días para obtener una cita, como ocurrió con la expedición del DNI en el mes de julio”. |
PIMEM y el Col·legi de Gestors Administratius de Balears piden al Gobierno central una actuación urgente y eficaz para reconducir el fracasado sistema de cita previa Ambas entidades piden o cambios sustanciales o poner fin a la cita previa ya que “se vulnera un derecho que impide cumplir una obligación tanto a ciudadanos como a empresas” Más del 80% de los trámites analizados a nivel estatal entre julio de 2024 y junio de 2025 no consiguieron la cita previa.
PIMEM ha mostrado una profunda disconformidad sobre la gestión que está llevando a cabo el Gobierno central y en referencia a la cita previa. A raíz de un informe del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos y recogido por la confederación CONPYMES tanto la Federación como el Colegio piden más recursos para poder dar este servicio sin demoras de tiempo o poner fin a la cita previa obligatoria en la Administración Pública.
Y es que el Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos lanzó el Manifiesto por el Derecho a la Atención Presencial Efectiva, acompañado de un informe que demostraba con datos el colapso del sistema actual. El informe, elaborado por el Observatorio de Gestión Pública del ICOGAM, analizó en su momento los trámites de los ministerios de Interior, Hacienda, Justicia, Inclusión y Educación. Las conclusiones arrojaron unos datos muy preocupantes: más del 80 % de los trámites analizados carecieron de cita en algún momento entre julio de 2024 y junio de 2025.
Según ha explicado el presidente de PIMEM, Jordi Mora, “los ciudadanos llegaron a esperar hasta 36 días para obtener una cita, como ocurrió con la expedición del DNI en el mes de julio”. Por su parte el presidente de Col·legi de Gestors Administratius de Balears, Miquel Àngel Garcia, ha recordado que “las oficinas de la Seguridad Social, las jefaturas de tráfico y los servicios de extranjería son los más afectadas. El único ministerio que mantuvo la disponibilidad casi completa fue Hacienda, aunque incluso allí se detectaron picos de demora de hasta diez días”.
Tanto Mora como Garcia han coincidido que “es indispensable garantizar siempre la atención sin cita previa como alternativa real, que se refuercen los medios humanos y tecnológicos de las oficinas públicas para absorber la demanda y que se prohíba la imposición de la cita previa como única vía de acceso”. Para el presidente de la patronal el fracasado sistema vuelve afectar a los pequeños empresarios y autónomos que deben invertir más tiempo del que tienen repercutiendo en la productividad. “Balears cuenta con unos 110 mil autónomos desbordados de trabajo en su día a día y el actual sistema de la cita previa es insuficiente, ineficaz y diría que inadmisible para una sociedad y economía que pretende ser cada día más competitiva”.
Miquel Àngel Garcia asegura que el sistema está poniendo al ciudadano y empresario entre la espada y la pared. “Se tienen que cumplir unos plazos para determinadas gestiones, pero no es posible porque para ello preciso una cita que no obtengo y que ni puedo demostrar que he pedido. Se me quita un derecho para cumplir con una obligación”.
Esta situación ha creado lo que el Colegio ha calificado de “mercado alegal”, que no sería más que la venta y gestión de citas previas una auténtica aberración por ir en contra de los principios más básicos de la Constitución; el derecho a la igualdad. Para Garcia “se debería poder acceder a la administración cuando se necesita y si para acceder hay que pagar a un tercero el derecho de igualdad se está incumpliendo”. Finalmente, el mismo presidente del Colegio ha explicado que en su momento se hizo una prueba con un robot para calibrar la eficacia de la cita previa. De 414, 43 no dieron cita de pensiones i 63 no dieron cita por el Ingreso Mínimo Vital.
REACCIÓN. PIMEM satisfecha con la paralización de la subida de la cuota del autónomo. La rectificación del Gobierno central de no subir de momento la cuota mínima a los autónomos supone una buena noticia para empresas, autónomos y la economía en general según PIMEM. Para su presidente, Jordi Mora, “es una muestra más y evidente de la importancia que tiene que empresarios y autónomos estén unidos e integrados en una patronal en este caso PIMEM, UATAE y COMPYMES. Hemos trabajado en todos los frentes posibles y unidos hemos podido esta iniciativa gubernamental que des del principio ha carecido de diálogo y compresión por parte del Ministerio”.


- El Parlament aprueba la propuesta del PP de exigir la dimisión de la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltrato
- Controlado y sofocado un incendio en una vivienda situada en la 3ª planta de un edificio de 5 alturas en la c/Na Llambies 46 en Cala Bona (Son Servera), 2 heridos leves, un adulto y un menor
- El Dojo Muratore Manacor estarà al sector nacional, es realitzarà el 29 de novembre a Madrid, les comunitats autònomes de Múrcia, València, Catalunya i Balears
- Sant Llorenç des Cardassar: Suspensión por el plazo de un año de licencias y actos urbanísticos para la instalación y ejercicio de la actividad de Clubs de Cannabis
- El Consell de Mallorca y el SOIB ofrecen 20 plazas de formación y empleo de actividades agroforestales y especialista en marger
- "Memòria d'una amnèsia. La història amagada del franquisme a les Balears", d'Antoni Janer Torrens.
- VOX ACUSA AL GOBIERNO DE PROHENS DE IMPULSAR NUEVAS PROHIBICIONES DE VEHÍCULOS EN BALEARES
- La SAM inicia el cambio de los contadores de agua por otros digitales en todos los inmuebles de Manacor, permitirán realizar un seguimiento más preciso e inmediato del consumo
- Detienen a una mujer por apropiarse y estafar más de 80.000 € en la empresa donde trabajaba en Manacor. Llegó a vender un vehículo de la mercantil quedándose con el dinero de la venta
- Dissabte dia 25 les instal·lacions del Renshinkan estaven en el seu màxim apogeu, 89 inscripcions dels 7 als 16 anys van fer que els pares/mares i acompanyants gaudissin de l'evolució dels nens i nenes























Sí
No

















