
AGENCIA MANACORNOTICIAS 16/10/2025 - 12:43:26 | ![]() ![]() |

![]() | Consell de Mallorca por una isla sostenible, que una naturaleza, patrimonio y un turismo responsable y respetuoso con nuestro entorno a lo largo de todo el año». |
El presidente del Consell de Mallorca visita las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226 que recorrerá 100,4 kilómetros en la comarca del Llevant. Galmés destaca que el proyecto del itinerario senderista promueve los valores medioambientales y el fomento de un turismo responsable y respetuoso con el entorno.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha realizado este viernes una visita institucional a las obras que arrancaron semanas atrás de la nueva ruta senderista East Mallorca, que tendrá un itinerario de 100,48 kilómetros i unirá cinco municipios del norte de la comarca del Llevant. Este nuevo itinerario es una apuesta por aunar valores medioambientales y un turismo responsable, orientado hacia una oferta de ocio de calidad.
El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, así como el consejero de Turismo, José Marcial Rodríguez, han acompañado a Galmés durante la visita al proyecto de la ruta de gran recorrido que discurrirá por los municipios de Manacor, Sant Llorenç des Cardassar, Son Servera, Artà y Capdepera, uniendo los núcleos costeros de Calas de Mallorca (Manacor) con Cala Agulla (Capdepera).
A la visita también han asistido los alcaldes de los cinco municipios por los que discurrirá la ruta senderista: la alcaldesa de Capdepera, Mireia Ferrer, y los alcaldes de Artà, Manolo Galán; de Son Servera, Jaume Servera, y el de Sant Llorenç des Cardassar, Jaume Soler, además de la regidora del Área de Recursos Humanos y Turismo del ayuntamiento de Manacor, Antònia Llodrà Brunet.
El jefe del Servicio de Medio Ambiente, Josep Antoni Aguiló, ha explicado a los asistentes las obras que está ejecutando el Departamento de Medio Ambiente, con fondos de Turismo. Galmés ha destacado durante el paseo que «la East Mallorca GR 226 es mucho más que una nueva ruta senderista: es un paso más en la apuesta de este Consell de Mallorca por una isla sostenible, que una naturaleza, patrimonio y un turismo responsable y respetuoso con nuestro entorno a lo largo de todo el año».
Bestard, por su parte, ha resaltado «la importancia que representa para Mallorca disponer de esta nueva ruta senderista, que ofrece a los amantes del excursionismo un recorrido que facilita el contacto con el entorno natural, y promueve la divulgación y concienciación de preservar el patrimonio cultural y paisajístico de los caminos que atraviesa».
Por último, el consejero de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha hecho hincapié en la necesidad de contar con una «propuesta que fomenta la protección y preservación del medio natural además del potencial para promover e impulsar un turismo responsable y respetuoso con el entorno, en línea con lo que defiende el Consell de Mallorca en materia turística».
Itinerario de la Ruta East Mallorca GR 226. La Ruta East Mallorca GR 226 tiene un recorrido total de 100,48 km, con un itinerario principal formado por cuatro etapas, que suman 89,62 km, y dos accesos de 10,86 km. Presenta un grado de dificultad reducido que la hace accesible para todos los públicos.
La Federación Balear de Montaña y Escalada ha otorgado el número de gran recorrido GR 226 a la Ruta East Mallorca, la cual se une a las otras dos grandes rutas senderistas promovidas y gestionadas por el Consell de Mallorca, que son la Ruta de Piedra en Seco GR 221, que actualmente enlaza el Puerto de Andratx con el Puerto de Pollença por la Sierra de Tramuntana, y la Ruta Artà-Lluc GR 222. La implementación definitiva de estos tres proyectos senderistas supondrá una red de 585 km de senderos de gran recorrido en Mallorca. La Ruta East Mallorca se estructura en cuatro etapas y dos accesos complementarios
Resumen etapas
Etapa 1: Cales de Mallorca - Manacor (25 km)
Etapa 2: Manacor - Son Carrió (23 km)
Etapa 3: Son Carrió - Artà (23,2 km)
Etapa 4. Artà - Cala Mesquida (22,6 km)
Accesos
Son Macià (3,3 km)
Costa dels Pins (7,7 km)
Ejecución del proyecto de la ruta senderista. El coste final de esta ruta asciende a los 915.000 euros, aportados por Turismo y el plazo de ejecución es de seis meses, de modo que está previsto que la ruta esté concluida a finales de este año. Los trabajos y las obras de acondicionamiento de la ruta senderista del proyecto consisten en: desbroce de vegetación existente, movimiento de tierras y nivelación de terrenos, adecuación de drenajes, firmes y pavimentos, colocación de barreras de seguridad en los tramos que transcurren por el lateral de carretera y la señalización horizontal y vertical.


- El Parlament aprueba la propuesta del PP de exigir la dimisión de la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltrato
- Controlado y sofocado un incendio en una vivienda situada en la 3ª planta de un edificio de 5 alturas en la c/Na Llambies 46 en Cala Bona (Son Servera), 2 heridos leves, un adulto y un menor
- El Dojo Muratore Manacor estarà al sector nacional, es realitzarà el 29 de novembre a Madrid, les comunitats autònomes de Múrcia, València, Catalunya i Balears
- Sant Llorenç des Cardassar: Suspensión por el plazo de un año de licencias y actos urbanísticos para la instalación y ejercicio de la actividad de Clubs de Cannabis
- El Consell de Mallorca y el SOIB ofrecen 20 plazas de formación y empleo de actividades agroforestales y especialista en marger
- "Memòria d'una amnèsia. La història amagada del franquisme a les Balears", d'Antoni Janer Torrens.
- VOX ACUSA AL GOBIERNO DE PROHENS DE IMPULSAR NUEVAS PROHIBICIONES DE VEHÍCULOS EN BALEARES
- La SAM inicia el cambio de los contadores de agua por otros digitales en todos los inmuebles de Manacor, permitirán realizar un seguimiento más preciso e inmediato del consumo
- Detienen a una mujer por apropiarse y estafar más de 80.000 € en la empresa donde trabajaba en Manacor. Llegó a vender un vehículo de la mercantil quedándose con el dinero de la venta
- Dissabte dia 25 les instal·lacions del Renshinkan estaven en el seu màxim apogeu, 89 inscripcions dels 7 als 16 anys van fer que els pares/mares i acompanyants gaudissin de l'evolució dels nens i nenes
1























Sí
No

















