
idealista.com 02/06/2025 - 10:42:04 | ![]() ![]() |
El precio del alquiler en España sube un 9,9% interanual durante el mes de mayo
El precio se sitúa en 14,5 euros/m2
Supone el récord del precio de las rentas en España
Las rentas suben un 10,6% en Barcelona y un 11,7% en Madrid
El mes de mayo se ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler en España del 9,9% y se establece en 14,5 euros/m2, según el último informe de precios publicado por idealista. Este dato supone el récord histórico de las rentas en España. En los tres últimos meses el precio ha crecido un 3,9% mientras que en el último mes la subida fue del 1,7%.
Capitales
Hasta 49 capitales españolas tienen precios superiores con respecto a mayo del año pasado, con las únicas excepciones de Girona, donde las rentas han bajado un 2% durante el último año, y Cuenca (-1,8%). El incremento más pronunciado es el de Zamora donde las expectativas de los caseros subieron un 15,2%, seguido de las subidas de Ávila (14,9%), Castellón de la Plana (14,6%), Santa Cruz de Tenerife (14,3%), León (12,8%) y Ciudad Real (12,3%). Por el contrario, Huesca (1,3%), es la capital con la subida menos pronunciada en el último año, seguida de Huelva (3,3%), Lleida (3,6%) y Jaén (4,1%). Debido a cambios anormales en la muestra no se han podido extraer datos de Segovia.
El comportamiento de las rentas en los principales mercados del país ha sido totalmente alcista ya que suben en Madrid (11,7%), Valencia (10,9%), Barcelona (10,6%), Málaga (10,2%), Palma (10%), Alicante (8,6%), Sevilla (8,1%), San Sebastián (7,2%) y Bilbao (5,3%)
Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 23,9 euros/m2, seguida por Madrid (21,7 euros/m2) y San Sebastián (18,5 euros/m2). Les siguen Palma (17,8 euros/m2), Valencia (15,7 euros/m2), Málaga (15,6 euros/m2) y Bilbao (15 euros/m2).
Por el contrario, Ciudad Real (7,4 euros/m2) y Zamora (7,5 euros/m2) son las capitales con la renta más económica.
Provincias
El precio del alquiler sube en 49 provincias españolas en el último año, con la única excepción de Lleida (-1,9%). Los mayores incrementos se han vivido en Segovia (21,7%), Zamora (16,7%), Ávila (15,1%) y Teruel (14,7%). Por el contrario, Huelva (1,9%), Girona (2,1%), Pontevedra (2,4%) y Navarra (2,7%), son las provincias que registran menores subidas.
Barcelona (20,6 euros/m2) es la provincia más cara para alquilar una vivienda en España, superando a Madrid (19,8 euros/m2), Baleares (19,7 euros/m2) y Guipúzcoa (16,8 euros/m2). Les siguen Málaga con 16,3 euros/m2 junto a Las Palmas (15 euros/m2) y Santa Cruz de Tenerife, con 14,8 euros/m2. Jaén (6,4 euros/m2), Ciudad Real (6,7 euros/m2) y Zamora (7 euros/m2), en cambio, son las provincias más económicas.
Comunidades Autónomas
Las rentas han subido en todas las regiones españolas desde mayo del año pasado. La Comunidad de Madrid lidera las subidas (12,4%) seguida de La Rioja (11,5%), Cataluña (11,4%), Castilla-La Mancha (11,3%), Andalucía (11,1%), Comunitat Valenciana (10,9%), Aragón (10,9%), Castilla y León (10,5%) y Asturias (10%). Por debajo de la media nacional se encuentran los incrementos de Región de Murcia (8,5%), Extremadura (8%), Galicia (7,1%), Euskadi (7%), Canarias (6,5%), Cantabria (5,8%), Baleares (3%) y Navarra (2,7%)
La Comunidad de Madrid (19,8 euros/m2) y Baleares (19,7 euros/m2) son las regiones con el precio más caro. Les siguen Cataluña (19,1 euros/m2), Canarias (14,9 euros/m2) y Euskadi (14,8 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (7,1 euros/m2) y Castilla-La Mancha (7,8 euros/m2) que son las comunidades más económicas.
El índice de precios inmobiliarios de idealista
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. En marzo de 2023 mejoramos nuestra metodología para eliminar productos atípicos y duplicados, tras lo cual se ha regenerado la serie histórica. Además, se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado.
Datos recopilados y analizados por idealista/data, la proptech de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.
El informe completo se puede ver en
https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/alquiler/report/


- CEPA Llevant de Manacor charlas del programa DE PERSONES A PERSONES. ¿Cómo se siente nuestro alumnado extranjero cuando llega a Mallorca?, 18 de noviembre a las 20:00 horas
- Servicios especiales de Tren con motivo del Dijous Bo en Inca, 42 más que los habituales, hay por la tarde y se programan trenes nocturnos durante la madrugada a Manacor y Palma
- Manacor acull la 1a Trobada de Municipis de Mallorca Actius pel Català
- El Consell de Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes y asilvestradas en zonas concurridas por el público
- El Consell de Mallorca coordina la atención a las víctimas de violencias machistas con los servicios sociales municipales
- EL PP, EL PI, MÉS Y PSOE DAN LA ESPALDA A LA SEGURIDAD DE LOS VECINOS DE S’HORTA Y RECHAZAN LA MOCIÓN DE VOX
- Cierran la playa de Cala Murada en Manacor y avisan a Palma a los especialistas porque ha aparecido un pez de grandes dimensiones (Marrajo o Tintorera), reviste peligro para los residentes y curiosos
- Comunicado: VOX Manacor denuncia la actitud tiránica y los insultos del alcalde separatista Miquel Oliver y su regidora Carme Gomila (presidenta de Esquerra Republicana Illes Balears)
- Manacor aprova la moció en motiu del 25 de novembre, Dia Internacional per a l’Eliminació de la Violència contra les Dones; I se aprova definitivament el Pacte d’Agermanament amb Girona
- Interposición recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Manacor de 10 de marzo de 2025, sobre Aprobación definitiva Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE)









































