
policia.es 24/05/2025 - 19:22:23 | ![]() ![]() |
En cinco provincias españolas
La Policía Nacional libera a 23 víctimas que eran explotadas laboralmente en establecimientos de manicura
Hay 14 personas detenidas entre las que se encuentran las cuatro responsables de la organización criminal, una de las cuales ha ingresado en prisión provisional
Han sido liberadas 23 personas en las provincias de Alicante, Baleares y Sevilla. La mayoría de las víctimas, de nacionalidad vietnamita, eran captadas en su país de origen y trasladadas a Hungría, donde conseguían una tarjeta de residencia para entrar en España
Trabajaban todos los días de la semana en largas jornadas laborales sin recibir ningún salario hasta saldar la deuda adquirida, que podía ascender a los 20.000 euros. Como consecuencia de la presión a la que eran sometidas, una de las víctimas intentó acabar con su vida
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización criminal dedicada, presuntamente, a la trata de personas y a su explotación laboral en locales de manicura ubicados en las provincias de Alicante, Baleares, Barcelona, Sevilla y Vizcaya. La mayoría de las víctimas, de nacionalidad vietnamita, eran captadas en su país de origen y trasladadas a España con una tarjeta de permiso de residencia y trabajo que conseguían en Hungría de manera fraudulenta. Una vez aquí, las víctimas eran forzadas a trabajar en jornadas laborales de más de 10 horas, de lunes a domingo y sin recibir ningún salario hasta saldar la deuda contraída con la red criminal que ascendía hasta los 20.000 euros. Como consecuencia de la presión a la que eran sometidas, una de las víctimas trató de suicidarse. Hay 14 personas detenidas en Sevilla (5), Palma de Mallorca (4), Benidorm (4) y Bilbao (1), entre las que se encuentran las cuatro cabecillas, decretándose el ingreso en prisión provisional de una de ellas.
La investigación policial se inició en abril de 2024 cuando se detectó en diferentes locales de manicura, de la ciudad de Palma de Mallorca, a varios trabajadores que podían ser víctimas de explotación laboral. Las pesquisas iniciadas por los agentes se centraron en la dueña de dichos negocios que, a su vez, estaba vinculada con las responsables de otros establecimientos ubicados en las provincias de Alicante, Barcelona, Sevilla y Vizcaya, lo que permitió a los investigadores corroborar la existencia de esta organización criminal que se había especializado en la trata de personas y su explotación laboral en locales de manicura.
De Vietnam a España
La mayoría de las víctimas eran captadas en Vietnam y eran trasladadas vía aérea hasta Hungría, donde la organización criminal les facilitaba de manera fraudulenta tarjetas de permiso de residencia y trabajo para a continuación desplazarse vía terrestre hasta España. Una vez en nuestro país, la red criminal les facilitaba viviendas para tenerlas controladas en todo momento e intentaba regularizar su situación administrativa. Las víctimas eran matriculadas en distintos centros de idiomas para así poder solicitar el permiso de estancia por estudios, si bien nunca llegaban a asistir a los centros de formación.
Deuda de 20.000 euros
Los gastos derivados del traslado generaban a las víctimas una deuda con el entramado que podía alcanzar los 20.000 euros, cantidad que debían devolver trabajando en los establecimientos de manicura regentados por la red en jornadas laborales de más de 10 horas, todos los días de la semana, y sin cobrar ningún salario hasta saldar la deuda. Estas condiciones, y la presión recibida por los explotadores para restituir el pago de la deuda, llevaba al límite a las víctimas, hecho que pudieron constatar los investigadores con el intento de suicidio de una de ellas.
La operación policial finalizó con un amplio dispositivo en el que han participado más de 150 agentes y en el que se han realizado siete registros en Palma de Mallorca, Sevilla y Alicante. Durante el operativo han sido detenidas 13 personas de nacionalidad vietnamita (9), española (3) y estadounidense (1), entre la cuales se encuentran las cuatro responsables de la organización criminal, una de ellas ha ingresado en prisión provisional. Además, se ha conseguido liberar a un total de 23 víctimas de origen vietnamita (19) y filipino (4), y se ha intervenido 79.000 euros en efectivo, cinco vehículos de alta gama, joyas valoradas en 8.500 euros, abundante documentación probatoria y se han bloqueado 291.000 euros en cuentas bancarias de los detenidos y se procederá a la clausura de 3 locales.
La operación policial ha finalizado con un amplio dispositivo en el que han participado más de 150 agentes. Se han realizado siete registros en Palma de Mallorca, Sevilla y Alicante, tres de ellos en locales para los que se ha decretado su clausura. Hay 13 personas arrestadas de nacionalidad vietnamita (9), española (3) y estadounidense (1), entre la cuales se encuentran las cuatro responsables de la organización criminal, una de ellas ha ingresado en prisión provisional. Además, se ha conseguido liberar a un total de 23 víctimas de origen vietnamita (19) y filipino (4), y se ha intervenido 79.000 euros en efectivo, cinco vehículos de alta gama, joyas valoradas en 8.500 euros, abundante documentación probatoria y se han bloqueado 291.000 euros en cuentas bancarias.
Con la trata no hay trato
La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900105090 y el correo [email protected] para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.


- El Consell de Mallorca destina 275.000 € a ayudas para fomentar la autonomía de las personas mayores
- La Mancomunitat Pla de Mallorca participa en el projecte europeu REVIVE, impulsant la innovació i la sostenibilitat al territori
- Llega a Palma la primera y única máquina de mecanizado de precisión para el sector náutico
- Paradores y Castilla y León, vencedores del XI Campeonato de España de Cocina y Repostería
- El Govern y el Ayuntamiento de Manacor implantan el ZPR en Porto Cristo en el paseo des Riuet, la calle de Santa Maria, la plaza Francesc Ramis y la c/Verí, Movilidad sostenible
- Marga Roig del Judo Renshinkan Manacor y Llevant Campeona del Mundo en París, eran 2.500 competidores venidos de todos los países para el campeonato modalidad Máster
- El Ayuntamiento de Son Servera entrega el aceite de su localidad a las personas que aportaron su cosecha de oliva, 21.212 kilos de aceitunas, que se han convertido en 2.753 litros
- L’Ajuntament de Manacor inverteix 98.000 € en la rehabilitació de l’antic Museu, per la recuperació d’edificis emblemàtics per posar-los al servei de la ciutadania
- Entrega Premi Dijous Bo 2025 als Revetlers del Puig d’Inca, Andreu Genestra, el Col·legi Beat Ramon Llull i la Colla de Geganters, han dut a terme una activitat en benefici de la societat
- Manacor presenta el musical de Nadal 2025: El drac màgic, una gran aventura sobre la imaginació i les pors dels infants. Del 23 al 29 de desembre de 2025. Auditori, www.teatredemanacor.cat









































