
conselldemallorca.net 30/04/2025 - 15:22:29 | ![]() ![]() |
.jpg)
El Consell de Mallorca vuelve a reclamar al Gobierno de España la intervención de Frontex para frenar la llegada de pateras
El presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, solicita al Ministerio del Interior que active la ayuda de Frontex, después de que Exteriores rechazara reclamarla
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, se dirige nuevamente al Gobierno de España para que reclame de forma urgente la ayuda de la Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), para reforzar el control de fronteras en el Mediterráneo y evitar la llegada de pateras a la isla.
Esta vez el presidente Galmés ha enviado una carta al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, después de que el pasado mes de marzo el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, rehusara solicitar la intervención de Frontex y emplazara al Consell a dirigirse al Ministerio del Interior.
A través de esta nueva misiva, el presidente Llorenç Galmés muestra su decepción por la respuesta de Exteriores y reclama al titular de Interior que en esta ocasión no ignore la petición de auxilio de Mallorca. Es necesario que el Gobierno de España no pierda más tiempo y solicite la intervención de Frontex en el Mediterráneo». Asimismo, Galmés exige al ministro Fernando Grande Marlaska «una respuesta inmediata y decidida. El Gobierno de España debe actuar ya. Necesitamos un plan nacional de políticas migratorias que reconozca la ruta de Baleares, una mayor financiación para compensar el esfuerzo económico del Consell de Mallorca, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Argelia y un cambio de estrategia para reforzar la vigilancia de nuestras fronteras ante las mafias, para evitar la llegada de más pateras con personas que pongan en riesgo su vida. Galmés concluye la carta asegurando que el Consell de Mallorca elevará esta demanda a todas las instancias necesarias hasta ser escuchados.
Cabe recordar que la petición es consecuencia del Acuerdo aprobado por el Pleno de la institución insular el pasado 13 de febrero y en cumplimiento del mismo.
En 2024 se ha batido el récord de llegada de migrantes a Baleares. De hecho, la llegada de menores migrantes no acompañados a Mallorca se ha disparado un 625% respecto al año 2020, con 368 niños y adolescentes. En este sentido, el presidente Galmés recuerda al Gobierno español que el Consell de Mallorca es la institución competente en la acogida de los menores y que "tres de cada cuatro que están en el sistema de protección son menores migrantes que han llegado solos". Algo que provoca una sobreocupación de los centros que los acogen del 1.000%.


- Instrucción interpretativa nueva de los parámetros de superficie y fachada mínima, parcelaciones, divisiones de terrenos en urbano, afectados por la entrada en vigor del PGOU de Manacor
- La Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal presenta los I Premis Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal
- L’ASM denuncia que Madrid torna a deixar les Balears a la coa en habitatge
- Marcos Juncal guanya el XVI Certamen d’Arts Plàstiques d’Inca amb l’obra "Alineación de Venus con Pelota de Tenis", s’han rebut 58 propostes, de les quals 11 obres han estat seleccionades
- El conseller Rodríguez asiste en Madrid a una jornada sobre el alquiler vacacional organizada por Airbnb
- El RCD Mallorca y CAEB sellan una colaboración estratégica por dos temporadas
- El PP de Mallorca exige la dimisión del delegado del Gobierno por mentir sobre FRONTEX y por el abandono ante la crisis migratoria
- El Consell de Mallorca destina 275.000 € a ayudas para fomentar la autonomía de las personas mayores
- La Mancomunitat Pla de Mallorca participa en el projecte europeu REVIVE, impulsant la innovació i la sostenibilitat al territori
- Llega a Palma la primera y única máquina de mecanizado de precisión para el sector náutico









































