
agenciacom.com 23/04/2025 - 16:11:25 | ![]() ![]() |

La Confraria de Pescadors organiza la primera Fira de la Sardina de Palma en el Moll de Pescadors
La fira tendrá lugar del 15 al 18 de mayo y nace con la voluntad de promocionar el producto local y de proximidad, reforzando su presencia en la oferta gastronómica y cultural de Mallorca
Contará con una zona amplia gastronómica, un área expositiva dedicada a entidades relacionadas con la pesca, la preservación del mar y el medio ambiente, además de una zona infantil y un espacio para la artesanía local
Durante la feria se entregarán los premios Sardina d’Or que reconocen la trayectoria pesquera, la innovación gastronómica y el compromiso con la preservación del mar
La ciudad de Palma acoge, del 15 al 18 de mayo de 2025 en el Moll de Pescadors, la primera edición de la Fira de la Sardina de Palma, impulsada por la Confraria de Pescadors en colaboración con el Ayuntamiento de ciutat. Una iniciativa que nace para poner en valor la sardina mallorquina y el pescado azul destacando su valor nutricional, así como su papel en la gastronomía local y la tradición pesquera de la isla.
La primera edición de la Fira de la Sardina de Palma tiene el objetivo de promocionar el producto local y de proximidad, reforzando su presencia en la oferta gastronómica y cultural de Mallorca. Se trata de una oportunidad para que tanto residentes, visitantes y turistas descubran, valoren y disfruten de la riqueza que ofrece el mar balear, contribuyendo así al impulso del sector pesquero, la restauración y la sostenibilidad.
La feria contará con una zona gastronómica, un área expositiva dedicada a entidades relacionadas con la pesca, la preservación del mar y el medio ambiente, además de una zona infantil y un espacio para la artesanía local.
Cuatro días de fira que contarán con una programación muy amplia y variada que incluirá música en directo, talleres, animación familiar, pasacalles marineros y la entrega de los premios Sardina d’Or que reconocerán la trayectoria pesquera, la innovación gastronómica y el compromiso con la preservación del mar.
El jueves 15 de mayo se inaugurará oficialmente la fira con la llegada de los pescadores, el encendido de brasas y un concierto de habaneras. Durante el resto de días podremos contar con actividades destacadas relacionadas con la pesca y la cultura marinera, talleres de la Fundació Palma Aquarium y sesiones musicales con diferentes DJs locales.
Además, y en el marco de la Fira de la Sardina de Palma, se llevarán a cabo las primeras Jornadas de Pesca Sostenible de Palma dirigidas a profesionales del sector que incluyen una serie de ponencias e intervenciones institucionales y técnicas sobre el estado actual de la pesca en Mallorca.
Estas jornadas, organizadas por la Confraria de Pescadors de Palma, cuentan con la participación del Museo Marítimo de Mallorca, el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA-UIB), el Instituto Español de Oceanografía y el Grup d’Acció Local Pesquer (GALP Mallorca). También incluyen intervenciones de centros de formación y representantes institucionales de la Autoritat Portuària de Balears (APB) y el Ajuntament de Palma.
La organización cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Palma y PalmaActiva; la Agencia de Desarrollo Regional de Baleares (ADR Balears); Autoritat Portuària de les Illes Balears, el Govern de les Illes Balears a través de las Consellerias d'Empresa, Ocupació i Energia así como la de Agricultura, Pesca i Medi Natural; el Consell de Mallorca y diversos agentes del sector gastronómico de la isla.
Todo ello para lograr que la Fira de la Sardina de Palma se consolide como una cita anual de referencia en Palma uniendo producto local, divulgación marina y experiencia gastronómica.


- Son Carrió: Éxito de asistencia en la apertura del Museo del Ferrocarril de Mallorca, lleno el primer día y con más de 1.200 reservas, horario ininterrumpido de 10h a 17h de miércoles a domingo
- La gran feria de Mallorca el Dijous Bo ha contado un año más, con más de 8 km de exposición y 300 tenderetes y paradas. Decenas de miles de ciudadanos de todas las Baleares asisten en Inca
- El IBDONA pone a disposición el Servicio 24 Horas de Atención a las Víctimas de la Violencia Machista con el número gratuito: 900 178 989, “Alza la voz ante la crueldad contra las mujeres”
- Abren el plazo para solicitar autorizaciones temporales de amarres para embarcaciones destinadas al alquiler y actividades acuáticas en los puertos de gestión directa, finaliza el 31 de diciembre de 2025
- El Voleibol Manacor de Superliga cede ante Zagreb en un intenso tie-break (2-3). Pese al empuje local y la destacada reacción en el 3º y 4º set, el conjunto croata supo mantener la calma e imponerse
- Trámite de información pública en Sant Llorenç para el Parque fotovoltaico de Pocafarina I y II que suman ambos 158.401 m2 y 26.292 placas solares, polígono 4 parcela 441 y 930
- Instrucción interpretativa nueva de los parámetros de superficie y fachada mínima, parcelaciones, divisiones de terrenos en urbano, afectados por la entrada en vigor del PGOU de Manacor
- Felanitx ampliarà l’oferta d’aparcament al centre urbà amb un nou solar al carrer den Soler. El nou tendrà una cabuda per a 70 vehicles en una zona d’alta demanda d’estacionament
- La Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal presenta los I Premis Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal
- L’ASM denuncia que Madrid torna a deixar les Balears a la coa en habitatge









































