
pimeco.com 15/04/2025 - 18:39:59 | ![]() ![]() |
Para empresarios y comerciantes, el turismo del futuro necesita ser más justo, más plural y más sensible con los ciudadanos de Baleares
PIMEM Y PIMECO RESPALDAN LA DECISIÓN DEL GOVERN DE MANTENER LAS PLAZAS DE ALQUILER VACACIONAL REGULADAS
La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca, PIMEM y la patronal del pequeño y mediano comercio de Mallorca, PIMECO expresan su respaldo a la decisión del Govern Balear de mantener las 90.000 plazas turísticas de alquiler vacacional reguladas, recogida en el reciente decreto aprobado por el Ejecutivo autonómico.
Ambas entidades valoran el paso dado como un ejercicio de responsabilidad política, que reconoce una realidad compleja y apuesta por poner orden sin dejar a nadie atrás.
"El alquiler vacacional permite una redistribución de lo que aporta el turismo a nuestra economía, por lo tanto, lo vemos con buenos ojos. También lo vemos una manera de llegar a determinados productos locales que se fabrican a pequeña escala y se venden en lugares muy concretos. Este visitante se mueve mucho y acaba llegando a estos puntos de venta y, por lo tanto, es un consumidor muy interesante tanto para el pequeño comercio, o para hornos o restauración por ejemplo e incluso para el pequeño y medio productor industrial" afirma el Presidente de PIMEM, Jordi Mora.
“El decreto marca un antes y un después. Pone límites, exige cumplimiento, pero también lanza un mensaje de respeto hacia quienes forman parte del tejido económico local. Detrás de cada plaza vacacional legal hay una historia, una familia, un esfuerzo”, añade PIMEM.
PIMECO subraya el papel fundamental del turismo vacacional en la vida de los pueblos de Mallorca, donde este tipo de alojamiento no solo no genera saturación, sino que activa la economía local de forma directa.
“Los turistas que se alojan en casas vacacionales compran en el mercado, en la panadería del barrio, en la tienda de ropa del centro del pueblo, comen en bares familiares. Son parte del ecosistema económico de muchas localidades del interior”, subraya la Presidenta de PIMECO, Carolina Domingo. PIMECO insiste en que este modelo favorece una distribución más equitativa del gasto turístico y alivia la presión de las zonas más saturadas, diversificando el destino y fortaleciendo el comercio de proximidad.
Ambas organizaciones coinciden en que la solución no puede construirse a base de prohibiciones, sino de equilibrios y corresponsabilidad. La convivencia entre diferentes formas de alojamiento turístico, siempre dentro de la legalidad, debe formar parte de una estrategia compartida que escuche a todos los sectores implicados: hoteleros, propietarios, administraciones, vecinos, sindicatos, comerciantes y sociedad civil.
“El turismo del futuro no puede definirse solo desde la óptica de los grandes grupos. Necesita ser más justo, más plural, más sensible con quienes viven aquí”, concluyen desde PIMEM y PIMECO.


- Manacor: La Asociación de Vecinos de Cala Anguila, Mandia y Romántica denuncia las aceras deterioradas, baches, suciedad acumulada y farolas que no funcionan
- Son Carrió: Éxito de asistencia en la apertura del Museo del Ferrocarril de Mallorca, lleno el primer día y con más de 1.200 reservas, horario ininterrumpido de 10h a 17h de miércoles a domingo
- La gran feria de Mallorca el Dijous Bo ha contado un año más, con más de 8 km de exposición y 300 tenderetes y paradas. Decenas de miles de ciudadanos de todas las Baleares asisten en Inca
- El IBDONA pone a disposición el Servicio 24 Horas de Atención a las Víctimas de la Violencia Machista con el número gratuito: 900 178 989, “Alza la voz ante la crueldad contra las mujeres”
- Abren el plazo para solicitar autorizaciones temporales de amarres para embarcaciones destinadas al alquiler y actividades acuáticas en los puertos de gestión directa, finaliza el 31 de diciembre de 2025
- El Voleibol Manacor de Superliga cede ante Zagreb en un intenso tie-break (2-3). Pese al empuje local y la destacada reacción en el 3º y 4º set, el conjunto croata supo mantener la calma e imponerse
- Trámite de información pública en Sant Llorenç para el Parque fotovoltaico de Pocafarina I y II que suman ambos 158.401 m2 y 26.292 placas solares, polígono 4 parcela 441 y 930
- Instrucción interpretativa nueva de los parámetros de superficie y fachada mínima, parcelaciones, divisiones de terrenos en urbano, afectados por la entrada en vigor del PGOU de Manacor
- Felanitx ampliarà l’oferta d’aparcament al centre urbà amb un nou solar al carrer den Soler. El nou tendrà una cabuda per a 70 vehicles en una zona d’alta demanda d’estacionament
- La Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal presenta los I Premis Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal









































