
illamusic21 11/03/2025 - 06:57:48 | ![]() ![]() |
Una noche de magia y música: Pedro Mateo González emociona Santanyí con su guitarra
La magia de la guitarra clásica llenó la Iglesia del Roser de Santanyí el pasado 9 de marzo, en un concierto organizado por Illa Músics.
Con todas las entradas agotadas, el público vivió una experiencia única, sumergido en una atmósfera íntima y cautivadora, donde la música y la luz de las velas se unieron para crear un ambiente casi místico.
La acústica privilegiada del Roser potenció cada matiz y detalle de una interpretación llena de sensibilidad y expresión. Pedro Mateo González, con su técnica depurada y un dominio excepcional del instrumento, logró extraer de la guitarra sonidos de delicada sutileza e intensidad cautivadora, creando un diálogo íntimo con el público.
El programa del concierto fue un viaje a través de siglos de música, desde el barroco hasta el siglo XX, mostrando la evolución de la guitarra y su adaptabilidad a diferentes estilos.
La apertura del recital fue con la Suite BWV 997 de Johann Sebastian Bach (1685-1750), una obra originalmente escrita para laúd, llena de arquitectura musical y rica en voces contrapuntísticas. Cada frase, cada ornamento sonó con una claridad cristalina, manteniendo la profundidad y el rigor del barroco pero con la calidez propia de la guitarra. Pedro Mateo la interpretó con una elegancia natural, resaltando su estructura y lirismo con una precisión impecable.
Seguidamente, los Tres estudios de concierto de Feliu Gasull (n. 1959) transportaron al público a un terreno sonoro contemporáneo, donde la guitarra se convertía en paisaje, ritmo y emoción. Con armonías inesperadas y giros rítmicos que evocaban el Mediterráneo, estas piezas fueron interpretadas con una energía vibrante y un dominio técnico impecable.
El homenaje a Manuel de Falla (1876-1946) resonó con fuerza en Romance del Pescador, Homenaje y Canción del Fuego Fatuo. La pasión del flamenco, la delicadeza de sus acordes y la profundidad de su armonía se desplegaron con una intensidad creciente, transportando al público a una España llena de luz y misterio.
Con Cançó i Dansa X y XIII de Frederic Mompou (1893-1987), el ambiente se tornó más íntimo y evocador. Estas piezas, aparentemente sencillas pero profundamente expresivas, fluyeron con una delicadeza extrema, como un susurro sutil que hablaba directamente al alma. Pedro Mateo supo captar su esencia introspectiva, dotando a cada nota del peso y la profundidad necesarios para que la música se convirtiera en pura emoción.
Finalmente, la Sonata Op. 47 de Alberto Ginastera (1916-1983) fue la apoteosis de la noche. Esta obra, compuesta en 1976, representa una revolución en la escritura para guitarra, explorando el ritmo, la percusión y la fuerza del instrumento con una intensidad extraordinaria. Los pasajes trepidantes y los momentos de gran dramatismo fueron ejecutados con una fuerza impresionante, capturando la esencia de la música argentina en una fusión perfecta de tradición y modernidad.
La emoción era palpable en cada nota, en cada pausa y en cada mirada de admiración de los espectadores. Esa noche, el Roser de Santanyí no solo se llenó de música, sino de una energía especial, una conexión única entre artista y público.
Una velada irrepetible donde la música, el artista y la audiencia se fundieron en una experiencia única que quedará en el recuerdo.


- El Tendedero/Agenda: El IES Felanitx cumple 75 años; La izquierda de Manacor reclama inversiones del Consell de Mallorca; Las ayudas para el alquiler terminan en 15 de diciembre
- Sant Llorenç podrá reutilizar agua depurada de la EDAR de Sa Coma para riego de zonas urbanas, agrícolas, jardines privados y campo de golf del municipio. Caudal 600.000 m3/año
- El deportista manacorí Ponç Gelabert Mesquida ha sido nombrado hasta 2028 Vicepresidente 1º de la Junta Directiva de la Federació Balear de Judo i Esports Associats
- La nueva alcaldesa de Capdepera Núria Garcia Caballeria modifica las competencias de los concejales del Ayuntamiento y se cambian las retribuciones de las líderes de MÉS y PP
- Avui ha tingut lloc la X Marató de Reciclatge Creatiu de Roba a TIRME – CIEA
- El Consell de Mallorca presenta el presupuesto de 761,7 millones de euros para 2026, un 10% más
- Tomeu Penya i Simón Orfila s'uneixen a "Llavors t'enyor", cançó del cantautor mallorquí, que molt aviat veurà la llum, estudis Phonos-Audio de Manacor, sota la direcció i producció de Juanjo Tur
- Ajuda a Domicili de l'Ajuntament de Son Servera han participat en un taller pràctic sobre dependència i discapacitat, centrat en la promoció de l'autonomia personal i la vida independent
- La campanya de bons “Mou Felanitx” ha generat 100.000 € en vendes al comerç local i obre pas a la Nit del Comerç i Empresaris, 25 establiments i s’hi han destinat 25.900 € de subvenció municipal
- Comencen les obres del nou dipòsit d’aigua a Es Llombards per garantir la regularitat del subministrament









































